Walter Salles : a proposito de: Yo todavia estoy aqui

Walter Salles : a proposito de: Yo todavia estoy aqui
América Latina & Caribe

Yo todavía estoy aquí

¿A dónde me llevan? No puedo hacerme el distraído. Sabía que esto podía pasar en cualquier momento. ¿Que hice? Ayude a los compañeros, si. Pero jamás agarre ... ni agarraría un arma. No está en mi naturaleza. ¿Pero que importancia tiene eso? Pensé que protegía a Eunice sin contarle nada. Pero ahora veo que fue un error, que deberíamos haber partido al exterior. No entendimos el verdadero riesgo que corrían nuestras vidas.
Está gente me amenaza que si no confieso eliminarán a mi familia. La tienen a Eunice, aquí me muestran su foto en la cárcel. Y a mí hija, llorando de desesperación. Que hijos de puta! Y yo no puedo hacer nada. Yo no sé nada de las armas, del embajador de Suiza, de los planes de los guerrilleros. Realmente no lo sé. Los ayudamos con tonterías, cartas, plata, algún traslado, algún escondite. Pero está gente viene a arrasarnos. Se apodera del estado para destruirlo y para destruirnos. Lo hace en dictadura como lo hará en democracia, con otras armas, con otras violencias, con otros odios. Se que me van a aniquilar, que me van a desaparecer, que así siembran el terror. Para que nadie se oponga, que todos se hagan los distraídos, cómo si nada pasara. El terror para que nadie defienda a los pobres, a los jubilados, a los trabajadores, a los niños, a los pobres. El terror para imponer el individualismo alienado, la naturalización del odio, la sin razón de la violencia contra el oprimido.
Ya es tarde, daré mi vida. Ya no puedo soportar que quieran matar a mi mujer, a mis cinco hijos, a mis compañeros y compañeras. Con mi muerte no sé si se salvarán. Se que Eunice y mis hijos lucharán, siempre con alegría y con la sonrisa de la esperanza. Se que mi muerte no será en vano. Que ellos también entregarán su vida por la verdad. Que tarde o temprano habrá luz, memoria, verdad, justicia.

Gracias a Walter Salles, su idea y su equipo.
Gracias al cine.
A ver y reflexionar sobre esta historia, nuestra historia, en cada escuela, en cada aula y en cada hogar.

Adrian Baccaro Presidente SIgnis Argentina